Mostrando entradas con la etiqueta u6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta u6. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2010

Unidad 6 - Sesión Final

Crea un mapa-esquema conceptual en tu blog sobre los contenidos de esta Unidad de Trabajo.

Unidad 6 - Investiga

Forma un grupo de 4 ó 5 personas e Investiga en Internet sobre los contenidos desarrollados en clase.
Con las conclusiones obtenidas por el grupo, haced un pequeño informe en el Blog personal.

Unidad 6 - Explicación - Trabajo

Explicación de la Unidad.
Presta mucha atención. Toma apuntes y pásalos a tu blog. Así no olvidarás nada.
Al final de las explicaciones deberás alcanzar estos objetivos:



Conocer las técnicas de recogida, almacenamiento y de multiplicación de las plantas endémicas más usuales en los jardines.
Identificar los materiales y utensilios empleados en la unidad.
Manipulación y conservación adecuada del material vegetal recolectado.
Realización de recogida de semillas y esquejes de plantas endémicas.




Imagen: Helichrysum gossipinum









Imagen: Kleinia neriifolia

Unidad 6 - Sesión 2 - Debate

Vamos a realizar un debate sobre la Reproducción de las plantas endémicas:
Recordamos:

Una especie endémica es aquella que está restringida a una ubicación geográfica muy concreta y fuera de esta ubicación no se encuentra en otra parte.



Como es lógico, nos centraremos en las especies endémicas de Canarias.

Hablemos de esto:
a) Endemismos insulares, es decir, exclusivos de una isla.
b) Endemismos de dos islas.
e) Endemismos de más de dos islas.
d) Endemismos de todas las islas.

Vamos a buscar en Internet, algunas plantas endémicas de Gran Canaria.
Por ejemplo:
Laurisilva de Gran Canaria



Anota todas las conclusiones del debate en el Blog personal

Unidad 6 - Sesión 1

¿Qué te sugiere este refrán? Lo comentamos en clase.

Flor sin olor, le falta lo mejor